Mimosa Strain Info
La Mimosa es como ese cóctel de frutas que levanta el ánimo por la mañana, pero sin alcohol, y con un toque cannábico que no deja indiferente a nadie. Esta variedad nace de la fusión entre Purple Punch y Clementine, dos gigantes del mundo cannábico que se unen para crear una joya de la familia Tangie. Su genética la define como una híbrida 70% sativa y 30% índica, ideal para aquellos que buscan una explosión de energía sin perder el equilibrio y la calma.
Los creadores de esta maravilla, perfeccionaron la receta hasta dar con la versión Mimosa v6, una evolución refinada que no solo te alegra el día, sino que también se ha ganado premios en competiciones como la Karma Cup por su efecto sativa espectacular. Con una THC que puede alcanzar hasta un 30%, Mimosa no es una cualquiera. Es potente, alegre y tiene esa chispa que te impulsa a comenzar el día con el pie derecho.
Visualmente, la Mimosa es una belleza. Sus cogollos son pequeños, densos, y de un verde oliva profundo, adornados por pelos naranja intenso y una capa gruesa de tricomas blancos que le dan ese aspecto escarchado tan característico. No solo es bonita, también huele increíble. Desde el momento en que abres el frasco, te inunda un aroma dulce y cítrico que recuerda a una mimosa recién exprimida, con un toque de bayas en el exhalar que convierte cada calada en una experiencia gourmet.
Los cultivadores que han tenido el placer de cosechar Mimosa destacan su gran facilidad de cultivo y su rápido crecimiento. Sus flores, aunque no tan compactas como en otras variedades, se destacan por el sabor y el potente impacto que generan en cada calada. “¡La mejor variedad para el día!”, dicen quienes la han probado, mientras otros aseguran que los hace “sonreír de oreja a oreja” con solo unos golpes de bong.
Morfología de Mimosa
La planta de Mimosa es una verdadera obra de arte visual en el mundo del cannabis. De estructura principalmente sativa, presenta una forma alta y estilizada, ideal para aquellos que disfrutan cultivando plantas que alcanzan gran altura tanto en interior como en exterior. En interior, puede crecer hasta los 90 cm, mientras que en exterior, con condiciones óptimas, puede llegar a los imponentes 2,2 metros, ofreciendo rendimientos excepcionales.
Sus hojas son de un verde vibrante y tienen una estructura alargada, típica de las variedades sativas, con una distancia internodal moderada, lo que permite una buena ventilación y la entrada de luz a todos sus rincones. Este detalle es clave para evitar problemas con la humedad y maximizar la producción de cogollos.
Los cogollos de Mimosa son densos, de tamaño compacto pero abundante, y se caracterizan por su color verde oliva profundo, que contrasta perfectamente con los pistilos de color naranja oscuro que sobresalen entre los tricomas. Estos tricomas forman una capa brillante que da a los cogollos un aspecto escarchado, como si estuvieran cubiertos por una fina capa de azúcar, indicativo de su alta concentración de THC.
Esta estructura robusta y visualmente atractiva la convierte en una planta que no solo es potente en sus efectos, sino también hermosa a la vista, ideal para cultivadores que valoran tanto el rendimiento como la estética en sus jardines de cannabis.
Sabor y Efectos
La Mimosa es una verdadera fiesta para los sentidos. Desde el primer momento en que la hueles, te transporta a un paraíso cítrico, donde los aromas a naranja fresca y frutas tropicales se entremezclan con un toque dulce de bayas. Es como despertar en una mañana soleada con un vaso de mimosa en la mano, pero en versión cannábica. Al exhalar, un suave toque a flores y hierbas completa la experiencia, dejando un regusto fresco y persistente en la boca que invita a otra calada.
El sabor es una explosión de cítricos jugosos con un toque ácido que recuerda al pomelo, pero equilibrado por la dulzura de la uva y las bayas. Cada calada es un viaje sensorial, donde los terpenos juegan en perfecta armonía para ofrecer una experiencia deliciosa que no decepciona a los paladares más exigentes. Mimosa es esa variedad que convierte cada calada en un momento especial, casi como un brindis.
Y si hablamos de efectos, Mimosa no se queda atrás. Con un contenido de THC entre el 24% y el 30%, esta variedad es una fuente de energía pura. Desde los primeros minutos, te envuelve una ola de euforia que disuelve cualquier rastro de negatividad. “Me hizo sonreír de oreja a oreja”, comentan quienes la han probado, y no es para menos. Es el tipo de hierba que te llena de optimismo, te saca del letargo y te da ese empujón que necesitas para afrontar el día con el mejor humor.
A medida que el efecto avanza, la claridad mental y el enfoque te acompañan, convirtiéndola en una opción perfecta para tareas creativas o sociales. No es de extrañar que muchos la elijan para compartir buenos momentos con amigos o para liberar la mente mientras realizan actividades cotidianas. En dosis más altas, puede relajar el cuerpo sin llegar a tumbarte, dejándote en un estado de serenidad que te invita a relajarte, pero sin perder el control.
El CBD en Mimosa es bajo, generalmente menos de 1%, por lo que los efectos son predominantemente psicoactivos. Es perfecta para quienes buscan ese subidón emocional y físico, ideal para combatir el estrés, la depresión y la fatiga, pero con la advertencia de que, en grandes dosis, puede generar una sensación de relajación profunda que te deje pegado al sofá.
Con Mimosa, cada calada es una invitación a sonreír, a sentirte ligero y lleno de energía. Es esa chispa que enciende tu día, haciendo que las preocupaciones se disuelvan en un cóctel de felicidad y bienestar.
Terpenos
La experiencia sensorial de Mimosa está profundamente marcada por su perfil de terpenos, que no solo definen su aroma y sabor, sino que también potencian sus efectos. Entre los terpenos principales que encontramos en esta variedad, destacan:
- Myrcene: Este es uno de los terpenos más abundantes en Mimosa y responsable de su aroma ligeramente terroso y afrutado. Myrcene aporta un toque a hierbas y tierra húmeda, similar al olor de mangos maduros o tomillo fresco. Además de su papel en el aroma, este terpeno es conocido por sus propiedades relajantes y sedantes, ayudando a disminuir el estrés y favoreciendo la relajación corporal, especialmente en dosis más altas.
- Pinene: Como su nombre lo indica, este terpeno tiene un característico olor a pino fresco, evocando la sensación de caminar entre bosques tras una lluvia ligera. El pinene no solo aporta frescura al perfil de Mimosa, sino que también tiene efectos antiinflamatorios y broncodilatadores, lo que puede ayudar a mejorar la claridad mental y la capacidad respiratoria. Su presencia potencia los efectos de enfoque y claridad que muchos consumidores de Mimosa experimentan.
- Caryophyllene: Este terpeno es conocido por su sabor picante y amaderado, similar al de la pimienta negra o los clavos de olor. En Mimosa, añade una profundidad a su sabor, contrastando perfectamente con los tonos dulces y cítricos. Lo más interesante del caryophyllene es su capacidad para interactuar con los receptores endocannabinoides, lo que le otorga propiedades antiinflamatorias y analgésicas. Es ideal para aquellos que buscan alivio de dolores musculares o inflamaciones.
Estos terpenos trabajan juntos para crear el perfil único de Mimosa, no solo mejorando su aroma y sabor, sino también potenciando los efectos eufóricos y energizantes que la han convertido en una favorita entre los consumidores. Cada uno aporta su toque especial, haciendo de cada calada una experiencia rica y compleja, perfecta para quienes buscan algo más que solo THC en su cannabis.
Producción y Tiempo de Floración
Mimosa es una variedad que no solo impresiona por sus efectos y sabor, sino también por su generosa producción, tanto en cultivos interiores como exteriores. Para aquellos que buscan maximizar su cosecha, esta cepa es una opción excelente.
En cultivo interior, Mimosa puede llegar a producir hasta 700 gramos por metro cuadrado, lo que la convierte en una variedad muy rentable para cultivadores que dispongan de un buen espacio y condiciones óptimas. Su tiempo de floración es relativamente rápido, oscilando entre 65 y 70 días. Esto la hace ideal para aquellos que buscan obtener resultados en un tiempo moderado sin sacrificar la calidad de la cosecha.
Cuando se cultiva en exterior, Mimosa también da lo mejor de sí, alcanzando rendimientos impresionantes de hasta 2000 gramos por planta, dependiendo de las condiciones climáticas y los cuidados que se le brinden. Esta planta prefiere climas cálidos y soleados, y en condiciones óptimas, puede crecer hasta 2,2 metros de altura. El momento de la cosecha en exterior suele darse a mediados o finales de octubre, lo que la convierte en una excelente opción para aquellos que cultivan en regiones con otoños largos y templados.
Con Mimosa, tanto si decides cultivarla en interior como en exterior, te encontrarás con una planta agradecida que ofrece cogollos resinosos y sabrosos en cantidades generosas. Además, su floración relativamente rápida permite a los cultivadores disfrutar de cosechas abundantes sin tener que esperar largos periodos de tiempo.
Cómo cultivar Mimosa
Cuando se trata de cultivar Mimosa, estamos ante una variedad que, a pesar de su potencia, resulta relativamente sencilla de manejar tanto para cultivadores novatos como para los más experimentados. Esta planta responde muy bien a diferentes técnicas de cultivo y ofrece rendimientos espectaculares si se le proporcionan los cuidados adecuados. A continuación, vamos a desglosar algunos aspectos importantes para obtener lo mejor de esta variedad, tanto en cultivo interior como en exterior.
Dificultad de cultivo
El cultivo de Mimosa no representa grandes complicaciones, lo que la hace accesible para todo tipo de cultivadores. Su crecimiento rápido y vigoroso facilita el manejo de la planta, y no requiere técnicas avanzadas para obtener buenos resultados. Sin embargo, como en cualquier cultivo, podemos mejorar su rendimiento con técnicas de poda o entrenamiento, como el topping o LST (Low Stress Training), para controlar su altura y favorecer una estructura más arbustiva y productiva.
Clima y condiciones de cultivo adecuadas
Mimosa prefiere climas cálidos y soleados cuando se cultiva en exterior. Es importante asegurarnos de que recibe mucha luz directa para potenciar su producción de cogollos densos y resinosos. Las temperaturas óptimas oscilan entre los 21ºC y 29ºC durante el día, y debemos intentar que por la noche no desciendan demasiado. Si cultivamos en interior, es fundamental mantener una temperatura y humedad controladas, sobre todo en la fase de floración, donde lo ideal es una humedad del 40%-50% para evitar problemas de moho.
En exterior, recomendamos plantar en primavera para que la planta disponga de todo el ciclo cálido y soleado antes de la cosecha, que será en octubre. En climas más templados o fríos, podemos considerar el cultivo en invernadero para proteger a Mimosa de las inclemencias del tiempo y prolongar la temporada de cultivo.
Resistencia a plagas y enfermedades
Una de las características que más nos gusta de Mimosa es su buena resistencia a plagas y enfermedades. Gracias a su estructura robusta y su genética bien equilibrada, esta planta soporta muy bien condiciones de cultivo variadas. Sin embargo, como cualquier planta, no está exenta de riesgos. Recomendamos mantener una buena ventilación y un entorno limpio para evitar problemas con ácaros, pulgones o mildiu, que pueden aparecer si las condiciones de humedad son elevadas.
Para protegerla de posibles plagas en exterior, siempre es buena idea utilizar insecticidas naturales como aceite de neem o introducir insectos beneficiosos como las mariquitas para mantener un equilibrio natural en el jardín. Con los cuidados adecuados, Mimosa es una planta resistente que, en la mayoría de los casos, te recompensará con una cosecha abundante y de alta calidad.
Lo que más nos gusta
- Su perfil cítrico y afrutado es inigualable, con notas tropicales que convierten cada calada en un deleite.
- Perfecta para comenzar el día con buen ánimo y claridad mental.
- Tanto en interior como en exterior, Mimosa ofrece cosechas generosas.
- Su estructura robusta y crecimiento rápido la hacen accesible para cultivadores de todos los niveles.
- Es una planta fuerte que soporta bien las adversidades del cultivo.
Lo que menos nos gusta
- En la etapa de floración, requiere atención para evitar problemas de moho.
- Puede alcanzar gran tamaño, lo que puede ser un reto en espacios reducidos o discretos.
Preguntas Frecuentes
A continuación encontrarás la respuesta a las preguntas más frecuentes que se hacen los cultivadores interesados en esta cepa:
Es Mimosa sativa o indica?
Mimosa es una variedad predominantemente sativa, con un 70% de genética sativa y un 30% índica. Esto significa que sus efectos tienden a ser energizantes, eufóricos y claros, perfectos para actividades diurnas o creativas.
¿Cuál es el contenido de THC en Mimosa?
El contenido de THC en Mimosa puede oscilar entre 24% y 30%, lo que la convierte en una variedad de alta potencia. Este nivel de THC la hace ideal para usuarios experimentados que buscan efectos intensos y prolongados. Recomendamos empezar con pequeñas dosis si no estás acostumbrado a variedades de alta potencia.
¿Es Mimosa una buena opción para cultivadores principiantes?
Sí, Mimosa es una excelente opción para cultivadores principiantes. Su crecimiento vigoroso y buena resistencia a plagas la hacen una planta fácil de manejar, con un rendimiento generoso sin necesidad de técnicas de cultivo avanzadas. Además, tiene un ciclo de floración relativamente corto, lo que permite disfrutar de una cosecha rápida.
¿Cuánto tiempo tarda Mimosa en florecer?
El tiempo de floración de Mimosa es de entre 65 y 70 días en interior. Si se cultiva en exterior, suele estar lista para la cosecha a mediados o finales de octubre. Este ciclo de floración moderadamente rápido es ideal para quienes buscan resultados eficientes sin comprometer la calidad de la cosecha.
¿Cuál es el mejor clima para cultivar Mimosa?
Mimosa se desarrolla mejor en climas cálidos y soleados, donde puede aprovechar al máximo la luz solar directa. En interior, es esencial mantener una temperatura controlada entre 21ºC y 29ºC y una humedad moderada para obtener los mejores resultados. Si cultivas en exterior, asegúrate de que la planta tenga suficiente espacio y luz para alcanzar su máximo potencial.
¿Cómo es el sabor de Mimosa?
El sabor de Mimosa es una deliciosa combinación de cítricos frescos, con notas de naranja, pomelo y un toque de bayas dulces. Cada calada ofrece un equilibrio perfecto entre dulzura y acidez, lo que la convierte en una experiencia gustativa inolvidable. Su aroma, que recuerda a una mimosa recién exprimida, eleva la experiencia al siguiente nivel.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.